Descripción
Original:
Almacén unificado de MZA que más tarde pasó a ser unificado en Renfe.
Como principal característica cabe mencionar que el espaciado entre puertas del muelle de carga, corresponde con la longitud de los vagones tipo X.
En el lado “vía” existe un pequeño andén cubierto por el tejado que no invade la zona del tren para no interferir en el gálibo. Por el lado de carga de los camiones, no hay muelle y la cubierta protege algo más lejos. Los almacenes que incluyen “oficina” la tienen situada en un extremo y es reconocible por las ventanas que dan luz al interior.
Construido por la Compañía MZA.
Época II
Reproducción:
En sus primeras versiones este almacén se fabricaba integramente colado en resina de poliuretano. Hemos ido sustituyendo piezas coladas en resinas por otras cortadas y grabadas mediante laser sobre cartón y plástico metacrilato. En estos momentos, la gama de almacenes MZA se fabrica integramente mediante técnicas de corte y grabado laser.
Montaje y pintura extremadamente sencillos. No es necesario enmascarar.
Escala H0 (1:87)
Materiales:
Cartón y metacrilato en diferentes espesores.
Enlaces:
Documentación, incluyendo introducciónm, despiece, manual y planos: H0211doc.pdf
Fotografías: Galería externa en Flickr